El 11 de Junio de 1962 se llevó a cabo la fuga más impresionante de una prisión, y no de cualquier prisión, si no de la mítica Alcatraz, un recinto de máxima seguridad, famosa y situada en una isla al norte de San Francisco, Estados Unidos.
El 11 de Junio de 1962 se llevó a cabo la fuga más impresionante de una prisión, y no de cualquier prisión, si no de la mítica Alcatraz, un recinto de máxima seguridad, famosa y situada en una isla al norte de San Francisco, Estados Unidos.
Aquél día, se fugarían en una balsa desde Alcatraz en total tres reos (de izquierda a derecha en la imagen): Frank Lee Morris (un delincuente común) y los hermanos Clarence y John Anglin, los cuales habían sido condenados por robar 15 mil dolares y sentenciados a mas de 10 años de cárcel.
El plan consistió en cavar un túnel desde sus celdas por aproximadamente unos 3 meses, el cual habían ido haciéndolo con cucharas y un taladro en base a una aspiradora robada, aprovechando que el hormigón estaba frágil a causa de la humedad y para amortiguar el ruido de la excavación, tocaban un acordeón en la hora de la música, así mismo taparon con cartones el túnel (que estaba en una parte oscura y no vigilada de la celda) para que los guardias no lo vieran. Cuando finalmente llegó el 11 de Junio, los presos dejaron sobre sus camas cabezas falsas talladas en jabón y papel higiénico cubiertas con cabello real que habían ido recolectando día a día de la barbería, con esto pudieron simular sus cuerpos dormidos y recostados en las camas, colocando debajo de las sábanas hojas de revistas para simular el cuerpo, y así se fugaron por el túnel que habían realizado, como toda una película de ciencia ficción que a propósito de esto, en 1979 sacaron el film titulado "La fuga de Alcatraz"
Alcatraz |
Se cree que cuando ya estaban en el exterior, construyeron unas balsas con unas gabardinas y madera que había por allí y así llegarían a la bahía de San Francisco navegando. Pero en verdad esta famosa fuga aun a día de hoy (más de 55 años después) permanece en el misterio, porque nunca más se supo de aquellos tres reos.
La policía los buscó exhaustivamente y nunca se los encontró, de allí se formularon algunas hipótesis para poder dar una explicación sobre el destino de aquellas tres personas. Muchos creen que quizá no sobrevivieron y murieron ahogados en las frías aguas antes de llegar a la orilla; pues de la isla hasta tierra firme, eran unos dos kilómetros y medio de distancia.
Otra teoría afirma que ellos consiguieron huir llegando hasta Brasil y decidieron pasar el resto de su vida en Sudamérica, camuflados. Pero últimamente se hicieron unos estudios de simulación del escape, llevados a cabo por Científicos holandeses de la Universidad Técnica de Delft y el instituto de investigación Deltares y ellos llegaron a la conclusión de que si los presos escaparon antes de las 23.00 horas (ya que no se tiene registrada la hora exacta del escape), no tenían ninguna posibilidad de sobrevivir debido a las fuertes corrientes, pues acabarían en alta mar y morirían ahogados o por hipotermia. Sin embargo, si se fugaron entre las 23.00 y la medianoche, tenían una buena oportunidad de haber sobrevivido y escapado. Lo que si se sabe a ciencia cierta es que el FBI encontró una pala y algunas pertenencias personales en las costas. ¿Qué mismo sucedió?
Según los testimonios que fueron recogidos por los investigadores al personal encargado de la vigilancia, los reos habrían escapado a eso de las 22:00 horas por lo que de ser así no habrían sobrevivido.
Lo que hace pensar mucho en el misterio de ésta fuga es que durante años, la única pista que los investigadores siguieron sobre el destino de éstos reos fue un ramo de flores que siempre llegaba sin tarjeta para la madre de los hermanos Anglin cada cumpleaños. Ella falleció en 1973 y a partir de ahí nunca más llegó nada. Se dice que los dos hermanos acudieron al funeral disfrazados de mujeres. ¿Quién enviaba esas flores?
Cabe señalar que los tres reos que escaparon de Alcatraz eran famosos, Frank Lee Morris (el cerebro de la operación para escapar, el que ideó el plan) por tener un coeficiente intelectual muy alto y los hermanos Clarence y John Anglin por ser genios para armar y crear todo tipo de herramientas.
Cabe señalar que los tres reos que escaparon de Alcatraz eran famosos, Frank Lee Morris (el cerebro de la operación para escapar, el que ideó el plan) por tener un coeficiente intelectual muy alto y los hermanos Clarence y John Anglin por ser genios para armar y crear todo tipo de herramientas.
La fuga de Alcatraz fue lo último que ocurriría en esta prisión, pues fue cerrada tan solo un año después en 1963 y ahora es un lugar de turismo, allí estuvo también encerrado uno de sus más famosos inquilinos, el mismísimo Al Capone.
No olvide descargar Misteriosa Realidad gratis desde Apple Store y Google Play
COMENTARIOS