¿Quien realmente fue la terrorífica Bestia de Gévaudan?...
En el siglo XVIII mientras Francia se encontraba bajo el reinado de Luis XV una bestia aterrorizaba a la población de Gévaudan. Hubo cerca de 120 personas asesinadas entre mujeres y niños, esta bestia les arrancaba la cabeza a sus victimas de una sola mordida lo que nos hace pensar que era un animal de grandes dimensiones.
En tan solo un año, la bestia ya se había cobrado la vida de 54 personas, lo cual alarmó al monarca convirtiéndose así en una prioridad de Estado atrapar y acabar con el responsable, proclamando una recompensa a quien le entregara la piel de la dichosa bestia. Muchos cazadores atraídos por la cuantiosa recompensa pusieron manos a la obra para atrapar a quien ellos creían era, un lobo de aproximadamente unos 100 kilogramos.
El 30 de Junio de 1764 fue el primer ataque de la bestia siendo su victima una niña de 14 años y más tarde se cobraría la vida de cuatro niños y una mujer de 32 años, lo alarmante fue que en invierno la bestia empezó a matar hasta dos veces por semana, lo cual alarmó sobremanera a Luis XV con lo cual decidiría enviar a sus tropas de élite llamada "los dragones" para así terminar de una vez por todas con la mencionada y terrorífica Bestia de Gévaudan.
Una noche uno de los jefes de tropa aseguró haberlo visto, según su descripción la bestia era casi tan grande como un caballo pero ágil y rápida. Al tratar de matarla, las balas parecían que no le hacían ningún tipo de daño. Los lugareños la describían como un lobo de tamaño extrañamente grande, con el lomo rayado y una linea negra a lo largo de su cuerpo el cual, era de pelaje rojizo, una cola larga y enormes fauces.
El 31 de diciembre de 1764 el obispo de Mende, monseñor Gabriel-Florent de Choiseul-Beaupré, también conde de Gévaudan, llamó a la oración y la penitencia. Este llamamiento pasó a la historia como la "Orden del obispo de Mende". Todos los sacerdotes de la diócesis tenían como orden anunciarla a sus seguidores. En este texto, el obispo llamó a la bestia “la plaga enviada por Dios para castigar a los hombres por sus pecados”. Citó a San Agustín para discutir la "justicia de Dios" y también usó la Biblia para mostrar, según su punto de vista, amenazas expuestas por Dios por boca de Moisés: "El hambre, la fiebre y la peste los consumirán, y acabarán con ellos; también enviaré contra ellos colmillos de fieras y el veneno de serpientes de la tierra” (Deuteronomio capítulo 32, versículo 24). Tomando en cuenta este mandamiento, es ordenado que sea respetada una cuarentena con oraciones y cantos, y esto durante tres domingos consecutivos.
Finalmente, después de mucha paciencia y búsquedas incesantes, el 19 de junio de 1767 dieron muerte a la bestia. Según la leyenda, acabaron con el terror al dispararle una bala de plata que fue hecha al fundir una medalla de la virgen. La terrorífica Bestia de Gévaudan fue realizada una autopsia para describir con exactitud sus características y tamaño, luego fue llevada al castillo del Monarca y finalmente enterrada en el jardín del mismo, pues se encontraba ya en estado avanzado de putrefacción. Se dijo que era muy parecida a un lobo enorme pero que no era exactamente un lobo si no que fue un animal desconocido. Luego de aquello, los violentos ataques a las personas desaparecieron.
El misterio radica en que hasta el día de hoy y según los informes de autopsia que le hicieron a la bestia luego de muerta, las características descritas no coinciden con un lobo, ni con un perro o un animal similar a los nombrados. Entonces... ¿quien realmente fue la terrorífica Bestia de Gévaudan?
No olvide descargar Misteriosa Realidad gratis desde Apple Store y Google Play
COMENTARIOS