En las laderas del monte Rainer (Washington), la nieve y el hielo cubren la tierra casi todo el año. Sin embargo, los lirios son capaces de brotar en medio de la nieve. Los bulbos (órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes) del lirio pasan por un período de enfriamiento antes de crecer. Cuando mejora el clima un poco y aumenta la temperatura, los bulbos crecen y los lirios aparecen donde los rayos del sol calientan la tierra y penetran la nieve. Existen otras plantas como "el crocus", "el botón de oro" y "el diente de perro" que son capaces como el lirio de florecer en la nieve, luchando contra el clima.
¿CÓMO PUEDEN FLORECER PLANTAS EN LA NIEVE?
En las laderas del
monte Rainer (
Washington), la nieve y el hielo cubren la tierra casi todo el año. Sin embargo,
los lirios son capaces de brotar en medio de la nieve. Los
bulbos (órganos subterráneos de almacenamiento de nutrientes) del lirio pasan por un
período de enfriamiento antes de crecer. Cuando mejora el clima un poco y
aumenta la temperatura, los bulbos crecen y los lirios aparecen
donde los rayos del sol calientan la tierra y penetran la nieve. Existen otras plantas como "
el crocus", "
el botón de oro" y "
el diente de perro" que son capaces como el lirio de florecer en la nieve, luchando contra el clima.
¿CÓMO RESPIRAN LOS PECES?
Cuando los humanos respiramos,
nuestros pulmones toman el oxígeno del aire y nuestras
células se encargan de
convertirlo en energía que nos mantiene vivos. Los peces necesitan igualmente oxígeno para vivir.
Pero ¿cómo lo hacen?.
El oxígeno está disuelto en el agua y los peces respiran cuando llenan sus bocas con agua. Esta viaja por unos órganos llamados branquias (el pez cierra la boca para evitar que el líquido salga), las branquias usan unos tejidos en forma de hojas llamadas "lamelas" que contienen células que absorben el oxígeno y liberan dióxido de carbono y finalmente el oxígeno es distribuido por todo el cuerpo del pez.
El agua es devuelta nuevamente a su lugar cuando sale por una aberturas de los peces ubicadas a ambos lados de la cabeza. Cuando algunos peces suben a la superficie y abren sus bocas para tomar una pequeña cantidad de aire, se debe a que el agua contiene bajas cantidades de oxígeno.
¿PORQUÉ NO TIENEN HOJAS LOS CACTUS?
La mayoría de cactus viven en el desierto donde
la lluvia es muy escasa. Poco a poco han logrado
eliminar sus hojas, las mismas que permiten que el agua de la planta se evapore (las hojas contienen unos
pequeños poros por donde el agua extra se filtra).
Los cactus producen su alimento en el tronco por tal razón sus troncos son verdes (la clorofila es la causa y la misma produce el alimento). Así mismo, estos fantásticos troncos de los cactus son los encargados de almacenar el agua (cuando a veces llueve una vez por año). Los troncos hacen la función de un tanque de almacenamiento de agua.
El cactus "Saguaro" tiene un potente tronco que se ensancha como un acordeón y puede almacenar toneladas de agua.
Alex Méndez Romero
alexm4d@hotmail.com
http://www.misteriosarealidad.com
Más artículos interesantes:
Me alucinan esos lirios en la nieve!! es fantástica esa capacidad de la planta para vencer tan duras condiciones con su frágil belleza....precioso amigo
ResponderEliminarMe ha encantado esta información,es más tenía un pequeño conocimiento de los dos últimos temas,los Lirios nunca me lo llegue a pensar!
ResponderEliminarUn saludo en la distancia
Me gusta mucho pasar por aquí, siempre descubro cosas muy interesantes. En cuanto a los lirios quería decir que en Rumania salen al final del febrero cuando aun hay nieve en todo el país. Pero nosotros decimos que cuando salen los lirios, el invierno empieza a despedirse. (aunque ese proceso puede tardar hasta en marzo, abril en algunas zonas). Un saludo.
ResponderEliminarMagia potagia. Lirios en la nieve... Como respiran los peces de memoria mi marido es un fan de la pesca desde que tiene cinco años. Besoos http://40ytantas.blogspot.com
ResponderEliminar