Noviembre de 2014 trajo a las pantallas el estreno de un filme romántico y biográfico muy esperado. La cinta británica "La teoría del todo" repasa la relación del conocidísimo científico Stephen Hawking y su primera esposa, Jane Wilde.
Noviembre de 2014 trajo a las pantallas el estreno de un filme romántico y biográfico muy esperado. La cinta británica "La teoría del todo" repasa la relación del conocidísimo científico Stephen Hawking y su primera esposa, Jane Wilde.
La película que hasta ahora ha ganado un premio Oscar a mejor actor con Eddie Redmayne el joven actor británico que dio vida al personaje de Stephen Hawking, está basada en un libro —Hacia el infinito— que constituyen las memorias de la mujer del astrofísico británico, siempre oculta —hasta ahora— tras la fama y popularidad de su marido.
De esta manera La teoría del todo rompe los moldes y no se adapta a cabalidad a lo que podríamos definir como un biopic convencional. El filme es, como el texto que le da origen, la suma de las emociones de la mujer de Hawking, sus recuerdos y sus impresiones.
Jane Wilde y Stephen Hawking permanecieron unidos por más de un cuarto de siglo. Se conocieron en una celebración en 1963 y se separaron definitivamente en 1995, cuando el científico tomó por pareja a una de sus enfermeras.
Todos identifican a Hawking, más allá de su indudable genio, por su enfermedad motoneuronal que lo ha obligado a comunicarse a través de un generador de voz y a desplazarse en una silla de ruedas.
Los médicos nunca le aseguraron una vida larga, pero Hawking ya tiene 73 años, se ha casado dos veces y tiene tres hijos.
"La teoría del todo", dirigida por James Marsh, ha recibido buenas críticas de sus protagonistas. Jane ha dicho que es “bonita y emocionante”, mientras que Stephen, al verla por primera vez, no pudo ocultar su emoción y lloró. Luego valoró positivamente a Eddie Redmayne, el actor que lo encarna en la película.
La crítica reconoce que "La teoría del todo" es una versión edulcorada del libro de la ex-esposa del astrofísico británico, pero, en general ni especialistas ni los protagonistas de la historia real detectaron errores en la historia.
Si aun no la vieron, pues no se la pierdan que de seguro la disfrutarán y podrán vivir más de cerca la vida de a quien se le ha denominado como: "La mente del siglo". Un gran film que definitivamente vale la pena aprovechar.
No olvide descargar Misteriosa Realidad gratis desde Apple Store y Google Play
COMENTARIOS